Propuestas de mejora KWT
En los enlaces que aparecen abajo, se encuentra el formulario para ingresar las propuestas de mejora del ciclo K1-K2 del curso Ki Wo Tsukau. Están divididos por cada nombre del participante y pueden ser editados en línea (y también descargados). Todos podemos ver las propuestas de todos con el propósito de ayudarnos. En cada documento, podemos comentar y retroalimentar a nuestras(os) compañeras(os). Si se desea, estos documentos pueden volverse privados. Igualmente, se añade el formulario para su descarga con el objetivo de trabajar fuera de línea. Finalmente, en la parte de abajo, se añaden diversos archivos y sitios web donde el Mtro. Kasuga explica el Ki Wo Tsukau y sus ciclos K1, K2 y K3.
¿Qué es Ki Wo Tsukau?
Contenido del curso de Ki Wo Tsukau
Durante el 5 y 6 enero de 2015 estaremos participando en el curso de capacitación Ki Wo Tsukau, que tiene como uno de sus propósitos, implementar una cultura de mejora continua de nuestro trabajo. Para brindarte apoyo, te brindamos el material del curso en formato digital. Así como documentos y videos sobre KWT, que pueden ser de ayuda para ti, al momento de realizar las actividades del curso.
Descarga el contenido del curso en PDF aquí
Formularios de Ciclo de Mejora K1-K2 para editar en línea
Lic. Gerardo Maya (formato aquí)
Lic. Claudia Veneranda Necochea López (formato aquí)
C.P. Salma Selene Gallegos (formato aquí)
Mtra. Yuritzi Sofía Hernández López (formato aquí)
Lic. Michel Teniente Avilés (formato aquí)
Mtra. Graciela Martínez Gutiérrez (formato aquí)
Mtro. Jaime Contreras Huerta (formato aquí)
Marco Carlos Avalos Rosado (formato aquí)
Formulario de mejoras K1-K2 para descarga y trabajo fuera de línea
Formulario K1-K2 (Descarga aquí)
Enlaces sobre Ki Wo Tsukau
- Modelo Ki Wo Tsukau (archivo en PDF)
- Canal oficial de Ki Wo Tsukau en Youtube (aquí)
- Sitio oficial de Ki Wo Tsukau (aquí)
- Sitio con ideas para el Ki Wo Tsukau (aquí)
- Explicación del Ki Wo Tsukau (PDF en línea)
- Banco con ideas Ki Wo Tsukau (aquí)
- Ki Wo Tsukau, texto en wikipedia (aquí)
- PowerPoint que explica el Ki Wo Tsukau y su ciclo de mejoras: